El lunes por la tarde, el primer ministro Stefan Löfven convocó a una conferencia de prensa para informar sobre la crisis sanitaria en Suecia ocasionada por el coronavirus.
El número de personas contagiadas en el país subió este martes dramáticamente, de 15 a 30. En Estocolmo, 15 personas han dado positivo a la prueba del nuevo virus.
Actualización: hasta el 08-03-2020 los casos han aumentado a 203, en toda Suecia.
Por: Marisol Aliaga
Las noticias sobre el coronavirus han ocupado gran parte del flujo noticioso en Suecia, donde este martes se registró un aumento considerable de personas contagiadas con el coronavirus. La cifra subió de 15 a 30, y sigue. 15 de las personas contaminadas son residentes en Estocolmo.
Hasta el momento son todos casos “importados”, vale decir, han adquirido el virus en un viaje o han estado en contacto con personas que han viajado. Por esto, la Agencia de Salud Pública (Folkhälsomyndigheten) subió el nivel de riesgo de infección de “alto” a “muy alto”.
Así fue que este lunes, la entidad sanitaria solicitó a la Dirección de Transportes que anulara el permiso de IranAir, para vuelos entre Suecia e Irán. Transportes siguió de inmediato la recomendación y los vuelos entre los dos países se encuentran interrumpidos, hasta nueva notificación.
En la rueda de prensa del lunes por la tarde, el director general de Folkhälsomyndigheten, Johan Carlson, defendió esta medida explicando que el gobierno de Irán no había sido transparente respecto a la cantidad de infectados y el foco infeccioso en el país.
- Nosotros solicitamos información de Irán, la cual no llegó. Fuera de esto, tememos que a las personas no se les informe sobre el virus. De esta forma pueden viajar a Suecia en avión y ser portadores sin saberlo, dijo Johan Carlson.
Se calcula que entre 2.000 a 3.000 personas se encuentran ahora en Irán sin poder regresar a Suecia. Ante la pregunta, el ministro del interior, Mikael Damberg, respondió que el gobierno “está investigando la situación”.
Por otra parte, el gobierno y sobre todo Folkhälsomyndigheten han recibido críticas por no haber tomado antes medidas más contundentes para hacer frente al Covid-19.
Los vuelos al norte de Italia – donde se registró el brote del coronavirus más grande en Europa – también se han cancelado. No obstante, y como se temía, luego de las vacaciones de invierno la cifra de contagiados en Suecia se duplicó. Muchas familias suecas han pasado sus vacaciones en Italia.
Italia se demoró en percatarse del contagio y lo hizo cuando la epidemia ya se había propagado. Personas que eran portadores del virus viajaron a otros países y de esta forma el virus ha llegado a distintos países europeos.
Hasta el momento hay más de 90.000 personas enfermas con el Covid-19 (80.000 en China) y más de 3.000 han muerto (2.900 en China).
El 1 de febrero, el gobierno en Suecia decidió clasificar la Covid-19 como una enfermedad socialmente peligrosa. El decreto significa que las autoridades pueden tomar medidas de protección extraordinarias, si surgiera una crisis.
- Es importante que el gobierno y las autoridades pertinentes se preparen para poder hacer frente a una situación más grave. Debemos estar listos para actuar si la situación así lo requiere, dijo Stefan Löfven, en la rueda de prensa.
Agregó que la experiencia y capacidad general de Suecia se movilizan para hacer frente a esta amenaza y que el gobierno toma muy en serio la situación. Las autoridades y las regiones han planeado y se han preparado para este nuevo escenario.
- Muchas personas sienten preocupación, y es completamente comprensible y natural, quizás especialmente de parte de personas mayores, con enfermedades crónicas. También las personas que han visitado las áreas afectadas pueden sentir preocupación, y quienes tenemos seres queridos que pertenecen a estos grupos. El mejor consejo es mantenerse siempre informado, dijo el premier sueco.
Stefan Löfven pidió a la ciudadanía seguir las recomendaciones proporcionadas por las autoridades responsables, llamar al número nacional 113 13, durante las 24 horas del día, o ingresar a la página de Folkhälsomyndigheten para estar al tanto de lo que ocurre.
Por su parte el ministro del interior, Mikael Damberg, informó sobre la actuación de las autoridades en caso de crisis. Explicó que el gobierno monitorea a diario la situación en Suecia y en el mundo, con el fin de estar preparados para una emergencia.
Damberg advirtió, además, sobre los peligros de los rumores y la desinformación que han surgido respecto al coronavirus, y en la necesidad de controlar las fuentes, antes de divulgar noticias.
- Podemos ver que muchas personas están preocupadas en este momento. También hay incertidumbre, puesto que el virus es nuevo y esto aumenta el riesgo de propagación de rumores. Esto puede ocurrir debido a falta de conciencia o a ignorancia, pero también existe un caldo de cultivo para la desinformación cuando el remitente difunde deliberadamente cosas que no son ciertas, dijo el titular.
Magazín Latino conversó con el director general de la Agencia de Salud Pública (Folkhälsomyndigheten), Johan Carlson, quien nos explicó la diferencia entre los niveles de riesgo que aplica la entidad, algo que ha menudo es motivo de confusión. (En desarrollo).
Este martes se dio a conocer que la primera persona que dio positiva a la prueba del coronavirus en Suecia ha sido “clínicamente dada de alta”.
Se trata de una jovencita de 20 años residente en Jönköping, que estudiaba en Wuhan. La joven viajó de vuelta a Suecia, pero su novio y su perro se quedaron en la ciudad china de 11 millones de habitantes. Hasta el momento se desconoce la situación de estos.
Imagen de la rueda de prensa del gobierno, del lunes por la tarde. De izquierda a derecha: el jefe de la policía nacional, Anders Thornberg; el ministro del Interior, Mikael Damberg; el primer ministro, Stefan Löfven; la ministra de asuntos sociales, Lena Hallengren; la directora de la Dirección Nacional de Sanidad y Bienestar Social, Olivia Wigzell; y el director general de la Agencia de Salud Pública, Johan Carlson. Falta en la imagen el director general de la Agencia Civil Sueca de Contingencia (MSB), Dan Eliasson. Foto: Marisol Aliaga.