Durante el debate pre-elecciones, del canal 4 de televisión, este domingo, la líder de la Democracia cristiana, Ebba Bush, sorprendió a todos haciendo una propuesta concreta a la primera ministra, respecto a la moción de censura que se llevará a votación este martes, en contra del ministro de Justicia, Morgan Johansson.
- Debe irse, déjalo ir. A cambio, te prometo que yo y mi partido no participaremos en más mociones de confianza de aquí hasta las elecciones, dijo Bush.
- Por supuesto que pensaré cuidadosamente en lo que dice Ebba Busch, respondió Magdalena Andersson, abriendo la posibilidad de que Johansson sea removido.
Por: Marisol Aliaga
Hay quienes dicen que el ministro de Justicia y del Interior, Morgan Johansson, fue despedido en vivo y en directo, la tarde del domingo.
Seguramente no fue así. Sin embargo, todo hace suponer que las horas de Johansson como ministro están contadas - si bien es preciso tener en cuenta que la política sueca ha sido, este último tiempo, impredecible.
Todo comenzó el jueves pasado, cuando la Comisión de Asuntos Constitucionales, KU, criticó – una vez más – a Morgan Johansson. Esta vez por haber faltado a la verdad respecto al apoyo que Suecia debía prestar a su personal en Afganistán, cuando Estados Unidos se retiró del país. Johansson cuestionó que fuese compatible con la Constitución ayudar a los intérpretes, y también afirmó que afectaría a un número muy elevado de personas.
El jefe de bancada de los conservadores, Moderaterna, Tobias Billström, dijo que Johansson era “un canalla mentiroso”.
Los Demócratas de Suecia presentaron una moción de censura (o de confianza) a la que rápidamente se unieron los conservadores, los liberales y los democratacristianos.
Esta es la votación que supuestamente se llevará a cabo en el Parlamento este martes, si es que antes no ocurre un imprevisto, como que Morgan Johansson es despedido por su jefa, o si él mismo opta por dimitir.
Y una vez más es solamente un voto el que va a dirimir la cuestión: el voto de la diputada independiente Amineh Kakabaveh.
La vez anterior que su voto fue decisivo fue en el otoño pasado, cuando, luego de llegar a un acuerdo con la Socialdemocracia para que Suecia mantuviera su apoyo a los kurdos, Kakabaveh votó a favor de que Magdalena Andersson pudiera formar gobierno.
Pero ahora la situación es aún más complicada, por la solicitud de Suecia de ingreso a la OTAN y considerando que el único país que se opone firmemente a esto es Turquía.
El presidente turco Recep Tayyip Erdogan ha dicho que Suecia es un país que "protege a terroristas" y presentó una lista con nombres de ciudadanos kurdos que Suecia debía deportar. Según Amineh Kakabaveh, su nombre figura en la lista, sin embargo, la embajada turca en Suecia lo niega.
El caso es que Magdalena Andersson ahora debe tratar de negociar nuevamente con Amineh Kakabaveh, pero sin irritar aún más a Erdogan. En circunstancias de que las exigencias de la diputada kurda son diametralmente opuestas a las del presidente turco.
Kakabaveh era miembro de la bancada del partido de Izquierda en el parlamento, pero desde 2019, luego de tener desacuerdos con la dirección de su partido, es diputada independiente. Y es una enemiga acérrima de Erdogan y asegura que si Suecia retira el embargo de armas a Turquía, Erdogan seguirá matando a los kurdos. El presidente turco exige, además, que Suecia levante el embargo.
Este lunes por la tarde – Día Nacional de Suecia, por lo demás – la prensa esperaba ansiosa a Amineh Kakabaveh, para conocer los resultados de sus conversaciones con la Socialdemocracia. Si llegaban a un acuerdo, ella votaría el martes en contra de la moción de censura, y Morgan Johansson no sería destituido de su cargo.
Pero esta vez, al parecer, la reunión no fue fructífera.
- No quisieron darme ninguna garantía. Cuando les pregunté si desatenderían las exigencias de Erdogan, me respondieron con silencio. ¿Por qué? ¿Tienen miedo? Tengo la sensación de que el gobierno va a sacrificar a su ministro. Eso es lo que han elegido, dijo. Y agregó que aún no había decidido cómo votará este martes.
Ella quería llegar a un acuerdo no solo de palabra, sino también escrito, cosa a la cual la Socialdemocracia no puede acceder.
El líder de los conservadores, Ulf Kristersson, asegura en tanto que nada tiene que ver la solicitud de ingreso a la OTAN con la confianza que se tiene en Morgan Johansson, a quien considera el peor ministro de Justicia que ha tenido Suecia en tiempos modernos.
- Magdalena Andersson derroca a su gobierno si así lo desea. Es solo ella quien habla de la crisis del gobierno, nadie más lo hace. Es normal que un primer ministro remueva a un ministro que no cuenta con la aprobación expresó.
La primera ministra pareció sorprendida de la propuesta de Ebba Busch, y criticó, por su parte a Kristersson:
- Ebba Busch muestra un espíritu más constructivo que Ulf Kristersson en esta situación. Tengo una gran responsabilidad por Suecia y el pueblo sueco. Por supuesto, esto incluye pensar detenidamente cuando recibo este tipo de información.
Es muy probable que este martes por la mañana llame a una rueda de prensa para comunicar un cambio en el gabinete.
De no ser así, solo queda esperar la votación en el Parlamento el martes al mediodía.
Amineh Kakabaveh tiene tres posibilidades:
1. Si apreta el botón verde, y aprueba la moción de censura, Morgan Johansson debe abandonar el gobierno.
2. Si apreta el botón rojo, Morgan Johansson permanece como Ministro. Vota en contra de la moción de censura.
3. Si vota nulo (botón amarillo), también permanece como ministro, puesto que no se logran los 175 votos necesarios para que la moción de censura se apruebe. La oposición cuenta con 174 votos solamente.

La primera ministra sueca, Magdalena Andersson y la líder del partido Democratacristiano, Ebba Busch. Foto: Pantallazo TV4.