En un último intento de salvar la situación ante el inminente voto de censura que se llevará a cabo a las diez de la mañana del lunes, el primer ministro Stefan Löfven llamó a una rueda de prensa junto a la líder del partido del Centro, Annie Lööf, para proponer nuevas negociaciones.
Pero la presidenta del Partido de Izquierda calificó esto como “teatro político”, puesto que “la Organización de Inquilinos es obligada a negociar con una pistola en la sien”.
- Esto es muy fácil de resolver, solo tienen que eliminar el punto 44 del Acuerdo de enero. De no ser así, mañana votaremos en contra de Stefan Löfven, dijo Nooshi Dadgostar en rueda de prensa este domingo.
Por: Marisol Aliaga
El fin de semana subió aún más la temperatura en el ámbito político en Suecia, luego de que el Partido de Izquierda – para al asombro de muchos – se mantuviera en su intención de no dejar pasar la propuesta del gobierno respecto a los alquileres controlados por el mercado en nuevas producciones: el controvertido sistema de marknadshyror.
El domingo por la mañana, Stefan Löfven y Annie Lööf (presidenta del Partido del Centro) convocaron a una conferencia de prensa en la que propusieron nuevas negociaciones, pero bajo la premisa de que la propuesta "Alquileres de acuerdo con el mercado en nueva producción" constituirá la base de las negociaciones.
Este nuevo sistema de regulación de los alquileres por el mercado es uno de los 73 puntos del Acuerdo de Enero, algo que sobre todo la líder del Centro, Annie Lööf ha exigido que se concrete.
Una propuesta en contra de la que el Partido de Izquierda estuvo en contra desde un principio. Cuando su presidente entonces, Jonas Sjöstedt, dio su apoyo a Stefan Löfven para que asumiera como primer ministro, en enero de 2019, Sjöstedt enfatizó que este era un “apoyo con condiciones”.
- Si el gobierno de Stefan Löfven quiere llevar a cabo el sistema de marknadshyror, presentaremos una moción de censura en su contra, y será derrocado, dijo Sjöstedt.
De modo que Löfven no tiene ninguna razón para decir ahora que “no lo vio venir”.
Nooshi Dadgostar lo ha dicho repetidas veces:
- Hemos estado tratando de levantar el tema durante dos años y medio, para que esto no se llegue a concretizar. Le hemos tendido una mano a Löfven y a Lööf, para discutir el tema de los alquileres, algo que afecta a tres millones de arrendatarios en Suecia, pero ninguno de ellos ha querido hablar con nosotros. Hemos demostrado una increíble capacidad de compromiso, a diferencia de ellos.
Y en el programa Agenda, este domingo, volvió a decir que lo que quiere llevar a cabo el gobierno significaría un ”cambio de sistema".
- Esto rompería el modelo sueco, en el cual dos partes [los propietarios y los arrendatarios] negocian entre sí. En Finlandia también se comenzó solo con las nuevas producciones, pero de ahí se convirtió en la forma de comercializar alquileres.
- Hay una solución muy simple a la crisis del gobierno: eliminar el punto 44 en el acuerdo de enero, y después podemos seguir adelante como de costumbre.
Respecto a la propuesta presentada por Stefan Löfven y Annie Lööf, este domingo, declaró:
- La organización de inquilinos es tomada como rehén para llevar a la práctica que los alquileres sean regulados por el mercado. Obviamente que ellos han rechazado estas negociaciones, lo que me parece muy comprensible. No tiene sentido negociar en tales circunstancias, dijo durante una conferencia de prensa por la tarde del domingo.
Dicho simple, el gobierno propuso que hubiese nuevas negociaciones con la organización de inquilinos. Pero que, si no llegaban a un acuerdo, la proposición se llevaría a cabo de todas formas. Esto es lo que Dadgostar califica de “poco serio de parte del gobierno”.
- Me sorprende que el gobierno presente esto, porque una negociación no se puede realizar bajo una amenaza legislativa, no es el tipo de negociaciones de las que hemos hablado. Por eso, yo lo veo como teatro político, hay que eliminar el punto 44, dijo Dadgostar.
Agregó:
- Hemos dejado claro que las rentas de mercado no se pueden implementar en nuestros mandatos. No es serio que un primer ministro pretenda que ha cumplido con nuestros requisitos.
- Ahora vamos camino a una moción de censura, eso me preocupa, y que le den tanto prestigio en subir los alquileres de la gente.
Según ella, el gobierno debería tener más respeto frente a los partidos en los cuales se apoyó para poder gobernar. Sin el apoyo de la Izquierda, Stefan Löfven no habría podido asumir en su cargo.
Sin embargo, Löfven no entiende el planteamiento de Dadgostar, este domingo, y opina que la reacción de ella es “irresponsable”.
- El llamar una negociación entre las partes involucradas en el mercado de la vivienda, de “teatro” no lo entiendo. Eso fue exactamente lo que exigió el Partido de Izquierda, entonces es muy extraño que digan que no tienen la intención de aceptarlo, declaró el premier sueco este domingo.
Por su parte Annie Lööf, acusa al Partido de Izquierda y a Dadgostar de la crisis política en la cual se encuentra el país.
- Recae una gran responsabilidad en Dadgostar en unir fuerzas con los Demócratas Suecos mañana y derrocar al gobierno, o ver la oferta que está sobre la mesa. Nooshi Dadgostar y el Partido de Izquierda deberían tranquilizarse, declaró.
La líder de los democratacristianos, en tanto, calificó la actitud del gobierno y de los partidos S, MP, L y C como de “arrogantes”.
- Suecia ha sido gobernada por partidos que creían que era posible pasar a llevar la voluntad del pueblo. Los votantes del Partido Liberal y del Centro obtuvieron a un primer ministro socialdemócrata, y no fueron escuchados, dijo Ebba Busch (KD), en Agenda este domingo.
De la misma forma, los votantes de la Socialdemocracia obtuvieron política de derechas, con medidas que ni siquiera el partido conservador se había atrevido a llevar a cabo.
Sin embargo, Nooshi Dadgostar, con su integridad para rechazar propuestas poco sinceras del gobierno no solo ha reivindicado el honor de su partido – no olvidar que el Acuerdo de enero incluía la cláusula humillante de que el partido no tendría influencia alguna en la gobernanza - también se ha ganado el respeto de simpatizantes, tanto de izquierda como de derechas.
Los ánimos están muy caldeados, dentro del ámbito político sueco. Los políticos se acusan, los unos a los otros, de llevar al país a un caos político, y los analistas predicen diferentes desenlaces para los próximos días.
Stefan Löfven se encuentra presionado por Annie Lööf ( C) partidaria de políticas neoliberales (su referente es Margaret Thatcher) y Nooshi Dadgostar (V), que defiende los valores éticos de la izquierda. Cómo va a resolver esto es una incógnita.
Se sabe que, si se lleva a cabo la votación en el Parlamento este lunes, se vería derrotado, y sería la primera vez que esto pasara. Las veces anteriores, y ante una situación similar, los mandatarios han dimitido, para evitar la humillación.
Ante este escenario, Stefan Löfven tiene dos alternativas: presentar su dimisión, o llamar a elecciones extraordinarias.
El plazo se vence a las diez de la mañana del lunes.
El primer ministro, Stefan Löfven. La líder del Partido de Izquierda, Nooshi Dadgostar. Foto: Pantallazo, SVT.