La polémica en torno de si la oficina de gobierno se niega a entregar importantes documentos a la Comisión Corona sigue. La ministra Lena Hallengren afirmó que se ha hecho todo lo posible para entregar a la comisión todo el material que esta ha requerido.
Sin embargo, según el periodista Peter Wennblad, esto no es cierto.
“Hay una gran cantidad de documentos, probablemente cientos, que la oficina del gobierno ha optado por no entregar a la Comisión. Creo que lo sé, porque he visto varios de ellos.”, escribe en un artículo en SvD.
Fuente: Svenska Dagbladet. 21-01-2022. Traducción: Magazín Latino
Hay cientos de documentos hasta ahora desconocidos en la secretaría de gestión de crisis que el gobierno ha decidido no entregar a la Comisión Corona.
Según la ministra de Asuntos Sociales, Lena Hallengren, la oficina gubernamental ha hecho todo lo posible para que la Comisión Corona acceda al material que necesita.
No es verdad.
Hay una gran cantidad de documentos, probablemente cientos, que la oficina del gobierno ha optado por no entregar a la Comisión.
Creo que lo sé, porque he visto varios de ellos.
El hecho de que en realidad existen, lo descubro cuando me contacta una persona que trabaja en las Oficinas del Gobierno. Él/ella está molesta/o porque hay mucho material de la secretaría de gestión de crisis del gobierno, GSS, en los servidores de las Oficinas Gubernamentales. Información de la que está convencido/a ayudaría a la Comisión Corona a comprender cómo se fue desarrollando la estrategia sueca frente a la pandemia durante febrero, marzo y abril de 2020.
“No soy solo en la oficina de gobierno que se pregunta por qué no han sido entregados”, dice.
Para cada reunión del GSS, se ha elaborado una agenda con cinco o siete puntos breves. Un punto destacado ha sido, por ejemplo, "El trabajo hacia adelante". La Comisión Corona ha sido informada sobre estas agendas.
Pero junto a ellos, ha habido también lo que se llama formalmente agendas anotadas. En sueco más simple: agenda con comentarios.
En la práctica, se trata de discursos textuales de los funcionarios que han sido presentadores en las reuniones. Un texto para cada punto de encuentro. Una especie de protocolo elaborado de antemano.
Los documentos suelen ser bastante extensos. El 18 de marzo de 2020, la agenda "normal" tiene media página, mientras que la anotada tiene ocho páginas. La del 25 de marzo, siete páginas. La del 8 de abril también siete páginas. Y así sucesivamente.
A menudo ha sido la secretaria del ministro Mikael Damberg, Elisabeth Backteman, quien ha dirigido las reuniones y hecho las presentaciones. A veces, funcionarios de la secretaría de gestión de crisis o de otros ministerios.
Las agendas comentadas de la etapa inicial de la pandemia dan testimonio de discusiones estratégicas a alto nivel. En qué fase de la gestión se encuentran y qué ponderaciones se deben hacer. Sobre las alternativas de acción en los diferentes niveles de propagación de la infección. Qué pasaría si la situación se vuelve tan mala que es necesario priorizar entre diferentes actividades sociales. Etcétera.
Los documentos están prolijamente ordenados en el sistema interno de gestión de documentos de la oficina gubernamental. Una carpeta para cada mes y una subcarpeta para cada reunión. Las carpetas de la reunión también contienen listas de participantes y apéndices.
Según la fuente, los empleados de la secretaría de gestión de crisis le han preguntado a la dirección por qué no se le permitió a la Comisión Corona ver todos estos documentos. "Porque la comisión no ha preguntado por estos", habría sido la respuesta.
Como esto pudiera haber sido. Según otra fuente de la oficina gubernamental, los documentos han sido desconocidos para la comisión. Hasta que me pongo en contacto con ellos.
Sin embargo, la dirección de la secretaría de gestión de crisis sigue sin querer confirmar la existencia de los documentos. Cuando me comunico con la exfuncionaria jefe de la secretaría, Karin Lindgren, hoy asesora emérita del Ministerio de Justicia, dice que "no me parece correcto responder esa pregunta" y remite a la jefa actual, Katja Anell.
Katja Anell rechaza siete veces mis llamadas, y me manda un mensaje de texto que remite al servicio de prensa de la oficina de gobierno, porque no tiene tiempo de contestar a mi pregunta sobre si hay o no hay agendas comentadas.
"Se siente horrible que la oficina de gobierno dificulte el trabajo de la comisión", dice una de mis fuentes.
Y es difícil no estar de acuerdo. Pero a partir de ahora, la Comisión Corona sabe qué documentos se deben solicitar. Los que Lena Hallengren afirmó que no existían. Tenga.
La ministra de Asuntos Sociales, Lena Hallengren; la primera ministra, Magdalena Andersson y el ministro de Hacienda, Mikael Damberg. Foto: Pantallazo SvD.