El gobierno presentó este martes nuevas restricciones sanitarias. Los pronósticos de la Agencia de Salud Pública sueca apuntan a un aumento en la propagación de la infección en las próximas semanas, y a esto se agrega la preocupación por la nueva variante, ómicron.
- Ahora debemos hacer un esfuerzo en conjunto y adaptarnos a la nueva realidad imperante, dijo la primera ministra Magdalena Andersson, en rueda de prensa.
Las nuevas medidas entrarán en vigor este jueves 23 de diciembre.
Por: Magazín Latino
En rueda de prensa este martes, la primera ministra Magdalena Andersson presentó las nuevas restricciones que comenzarán a regir desde el 23 de diciembre. A su lado se encontraban la titular de Asuntos Sociales, Lena Hallengren, el nuevo ministro de Finanzas, Mikael Damberg; y la directora de la Agencia sueca de Salud, Karin Tegmark Wisell.
Entre otras medidas se recomienda el trabajo desde casa y evitar las aglomeraciones.
Los rubros que se verán más afectados son los de la hotelería y restaurantes, puesto que solo se permitirá la atención a mesas, es decir: se cierran los clubes nocturnos.
Esto provocó el descontento de los empresarios de este sector, que protestaron hoy dia por la poca antelación con la que el gobierno comunicó estas nuevas medidas.
Ahora esperan que reciban compensación del gobierno, para solventar la pérdida de ingresos.
Se desconoce cuánto durarán las nuevas restricciones.
Aquí la lista que presentó el gobierno con el fin del aumento de la propagación de la covid-19 en la sociedad y la mayor carga sobre el sistema de atención médica:
● Trabajar desde casa cuando sea posible
● Todos deben evitar ambientes con aglomeraciones
● Se requieren 10 metros cuadrados por persona en ferias, centros comerciales y lugares para actividades culturales y de ocio
● Solo se permiten invitados sentados en los restaurantes y se requieren distancia social entre diferentes grupos
● Se recomiendan medidas de protección contra infecciones en las escuelas para adultos, pero se recomienda estudiar cerca de casa.
● En reuniones públicas y eventos públicos, de más de 20 personas se exigirá que todos estén sentados, independientemente del certificado de vacunación
● Sin certificados de vacunación, se exigirá distancia entre las personas y un número máximo de 500 invitados
● En eventos con más de 500 participantes, se requieren certificados de vacunación y un tamaño máximo de 8 personas por grupo.
La Agencia sueca de Salud Pública también ha enviado una solicitud al Gobierno con los siguientes requisitos:
● La reserva de asientos se vuelve obligatoria para algunos trenes y autobuses
● Un aforo de 50 participantes en locales y en reuniones privadas.
La ministra de Asuntos Sociales, Lena Hallengren, la primera ministra, Magdalena Andersson, el ministro de Finanzas, Mikael Damberg y la directora de Agencia sueca de Salud Pública, Karin Tegmark Wisell. Foto: Omni (la imagen está recortada).