El Programa Mundial de Alimentos de la ONU recibe el Premio Nobel de la Paz en 2020 por su trabajo contra el hambre y la desnutrición.
- Han actuado en contra del uso del hambre como arma en guerras y conflictos, dice Berit Reiss Andersen, presidente del Comité Nobel noruego.
Fuente: SVT. 9-10-2020. Traducción: Magazín Latino
El Programa Mundial de Alimentos es la organización humanitaria más grande del mundo, que trabaja contra el hambre y la desnutrición. El año pasado, la organización pudo llegar con ayuda y suministros a casi 100 millones de personas en 83 países diferentes.
- La combinación de conflictos violentos y la pandemia ha provocado un dramático aumento del número de personas que viven al borde de la inanición. En esta pandemia, el Programa Mundial de Alimentos ha demostrado una capacidad impresionante para intensificar su trabajo, dice Reiss Andersen, y continúa:
- Hasta que tengamos una vacuna, la comida es la mejor vacuna contra el caos.
“La defensa de la ONU es importante”
Isak Svensson, docente en Paz -y resolución de conflictos, cree que la elección es buena y refleja el deseo de fortalecer la cooperación internacional.
- Hemos visto una tendencia en el hecho de que la cooperación multilateral estaría siendo amenazada, y esta es una forma de que el comité señale que la cooperación es importante y que es necesaria, dice él.
La ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, Ann Linde (S), dice que el Comité Nobel ha tomado una excelente decisión. Ella considera que el programa de alimentos es un ejemplo de cómo la ONU responde de manera satisfactoria ante la crisis global del corona.
- Es sumamente importante que ahora defendamos el multilateralismo y la ONU, que realiza esfuerzos concretos por los más vulnerables del mundo, dice.
Elección sin controversia
El corresponsal extranjero Bengt Norberg ha estado presente cuando los autos del programa han despachado alimentos y artículos de primera necesidad en las zonas de guerra. Él cree que la elección de los ganadores del premio no es controversial, pero importante.
- Yo pienso que a menudo se olvida lo que sucede en una zona de conflictos. Un simple plato con alimentos básicos puede costar el equivalente a miles de coronas, dice.
Trabajo de promoción de la paz
Annelie Börjesson, presidenta de la ONU sueca, dice que el PMA es el único actor que impulsa el trabajo contra el hambre y la desnutrición de manera tan amplia.
- La comida y el hambre tienen una gran importancia en el desarrollo de conflictos y el labor que se realiza es una especie de trabajo preventivo y de promoción de la paz, dice Annelie Börjesson.
Debido a la pandemia de corona, Annelie Börjesson cree que el tema del hambre y la desnutrición ha salido a la luz. Especialmente ahora que más personas en el mundo corren el riesgo de morir de hambre.
- Estamos en medio de una pandemia. El PMA ayudó a 140 millones de personas antes del corona y ahora el doble arriesgan caer en esta situación, según lo ha analizado el PMA, y corren el riesgo de necesitar ayuda, dice Annelie Börjesson y continúa:
- Tuvimos una tendencia a la baja durante bastante tiempo. Iba en la dirección correcta, pero esta tendencia se rompió hace unos años y más personas han tenido que pasar hambre, dice Annelie Börjesson.
El año pasado, la organización (PMA) pudo llegar con ayuda y suministros a casi 100 millones de personas en 83 países diferentes. Foto: Svt.se.