La decisión del gobierno de apoyarse en la Agencia Sueca de Salud Pública ha significado que se han perdido vidas humanas en Suecia. Eso opina Lars Calmfors, profesor de economÃa polÃtica. Â
- Ahora se ven tan claramente las decisiones erradas que ha tomado la Agencia de Salud Pública, dice Lars Calmfors.
Â
 Fuente: SVT. 24 de noviembre 2020 Traducción: MagazÃn LatinoÂ
Â
Lars Calmfors fue uno de los pocos que al comienzo de la crisis del coronavirus criticó al gobierno por no atreverse a tomar sus propias decisiones ni a escuchar también a otros expertos.
Â
- En la primavera, se calculó mal el riesgo de propagación comunitaria de la infección, luego se pensó que disminuirÃa con bastante rapidez y tampoco se ha tomado en cuenta el aumento que ha tenido lugar en la actualidad, dice Lars Calmfors.
Â
Según él, el error más grande del gobierno es que ha permitido a la Agencia Sueca de Salud Pública controlar la toma de decisiones para prevenir la propagación de la infección en Suecia. A nivel internacional, la estrategia elegida por Suecia ha sido identificada como extrema, y también dentro de nuestras fronteras nacionales, se ha manifestado una fuerte crÃtica de otros expertos ajenos a la Agencia Sueca de Salud Pública.
Â
- En lo que se refiere a la estrategia contra la infección, es imposible concluir en otra cosa que no sea un fracaso importante.
Â
"El seguir a las autoridades expertas en forma tan sumisa es errado"
Â
Calmfors también culpa a la mayor parte de la oposición [polÃtica] de ser demasiado pasiva y conformarse con que sea la Agencia de Salud Pública la que lleve la batuta.
Â
- Por supuesto que es una buena tradición el escuchar a los expertos y a las autoridades pertinentes, pero el seguir tan sumisamente a las autoridades expertas es malo. Esto no ocurre en otros ámbitos, por ejemplo, en la polÃtica económica. Si se hubiera escuchado más a otros expertos médicos, tanto en Suecia como a nivel internacional, se podrÃa haber elegido una estrategia mucho mejor, y ello habrÃa salvado vidas, dice Lars Calmfors.
Â
SVT ha solicitado un comentario de parte del gobierno, el cual respondió que declinaba a comentar esta crÃtica.
Â
 Â