Debate ¿Qué está buscando realmente la Agencia de Salud Pública? La pregunta se vuelve cada vez más importante a medida que crece el número de infectados y muertos, pero la estrategia sigue siendo la misma, escriben 23 investigadores, entre ellos Anders Vahlne, profesor emérito en virología clínica y Lena Einhorn, doctora en virología.
Fuente: Göteborgs-Posten. 12 jul, 2020. Traducción: Magazín Latino
Este es un artículo de debate. El propósito del texto es influir y las opiniones son propias del escritor.
Suecia es uno de los países con más muertes reportadas per cápita en covid-19 en el mundo. Sin embargo, las recomendaciones no han cambiado. Aunque ahora está perfectamente claro que el Covid-19 se contagia antes de presentar síntomas - los estudios demuestran que la ausencia de síntomas representa entre el 40 y el 45 por ciento de la transmisión de la infección - todavía dice, el sitio web de la Agencia de Salud Pública (FHM): "Si una persona de la familia está enferma - ¿todos deben quedarse en casa entonces? No, siempre que los hermanos u otros miembros de la familia no presenten síntomas, pueden hacer lo normal e ir a la escuela, al preescolar o al trabajo ".
Y a pesar de que la OMS ahora aboga por el uso general de mascarillas, el FHM [Sigla en sueco de la Agencia de Salud Pública] se niega a introducir esta simple medida.
¿Cómo se puede explicar que un país tan vulnerable se aferre a recomendaciones comprobadamente equivocadas?
¿Una estrategia silenciosa?
En nuestra opinión, solo hay dos posibilidades: o no hay voluntad en admitir errores. O se trata de tener una estrategia no expresada, una que se aplica en silencio, porque es muy controvertida.
Hay signos de falta de voluntad en admitir errores. El New York Times describió recientemente cómo FHM precozmente tomó una fuerte posición en contra de los informes de que el covid-19 se contagia sin síntomas. Pero ¿puede esto explicar completamente la continua falta de voluntad para poner en cuarentena a los contactos asintomáticos?
´La Agencia Sueca de Salud Pública ha negado siempre que se busque la inmunidad de rebaño, pero con la misma frecuencia ha producido cálculos optimistas sobre cuántas personas presentan anticuerpos´.
"Nosotros nunca hemos dicho que vamos a parar toda la infección", ha dicho Anders Tegnell. Y si uno se pregunta el porqué, otra declaración tal vez pueda arrojar luz sobre esto: "Nuestro objetivo principal ahora es hacer que la propagación de la infección sea lo más lenta posible y, por supuesto, a largo plazo obtener algún tipo de inmunidad en la sociedad, lo que hace que no puede propagarse tan rápidamente en el futuro. "
La Agencia de Salud Pública siempre ha negado que busque la inmunidad de rebaño, pero con la misma frecuencia ha producido cálculos optimistas sobre cuántas personas tienen anticuerpos, y dicho que esto "puede ayudar a contener eficazmente la propagación de la infección". Incluso al principio Tegnell dijo sobre la inmunidad de rebaño, que “allí es donde tenemos llegar. No vamos a lograr controlarlo de ninguna otra manera ". Y en una conferencia de prensa en abril: "Posiblemente apostaría dinero a que alcanzaremos ese nivel de inmunidad a través de que las personas se enfermen antes de que haya una vacuna disponible".
Este es un extraño doble juego, una especie de estrategia encubierta, que se niega y se confirma al mismo tiempo.
Baja inmunidad en Suecia
Suecia ahora tiene más de cinco mil muertos y así y todo menos del diez por ciento con anticuerpos, es decir, lejos de la inmunidad de rebaño. Recientemente ha llegado informes sobre la denominada inmunidad de células T en algunos individuos con anticuerpos negativos, lo que podría indicar que la inmunidad está subestimada. Esto es esperanzador. Pero los informes están llenos de problemas: se sacan conclusiones basándose en unos pocos individuos. El aspecto del tiempo tampoco está claro, lo que significa que los resultados de anticuerpos son difíciles de evaluar. Además, la prueba en los informes puede dar una respuesta de células T incluso en aquellos que nunca han estado expuestos a la infección del covid-19. Las células T parecen reconocer entonces estructuras del coronavirus propias del resfriado común. Posiblemente, dicha reactividad cruzada pueda proporcionar cierta protección incluso contra el covid-19, pero de ser así, es aún incierto.
En lugares donde la mortalidad en covid-19 ha sido excepcionalmente alta, existe hoy en día una alta positividad de anticuerpos. En Bérgamo, en Italia, el 57 por ciento de la población tiene anticuerpos. En una prisión en los Estados Unidos, el 54 por ciento tiene anticuerpos. Esto indica que la mayoría de las personas infectadas crean anticuerpos y que Suecia todavía tiene una baja inmunidad.
No sabemos por qué FHM se niega a introducir mascarillas o aislar asintomáticos. Pero si se trata de una esperanza no expresada de lograr una mayor inmunidad a través de la propagación deliberada de la infección - una estrategia que ningún otro país del mundo aplica - entonces nuestros encargados de prevenir las enfermedades contagiosas son peligrosísimos.
Anders Vahlne, Profesor emérito de Virología Clínica, Instituto Karolinska
Lena Einhorn, Doctora en Medicina, especialista en virología
Björn Olsen, profesor de enfermedades infecciosas, Universidad de Uppsala
Åke Lundkvist, Profesor de virología, Universidad de Uppsala
Jan Lötvall, Profesor de alergología clínica, Universidad de Göteborgs universitet
Olle Isaksson, Profesor emérito de endocrinología , Academia del Sahlgrenska
Stefan Einhorn, Profesor de Oncología Molecular, Instituto Karolinska.
Leif Bjermer, Profesor de Medicina Pulmonar y Alergología, Universidad de Lund
Barbara Caracciolo, Maestría en epidemiología, con un doctorado en investigación de personas mayores
Marcus Carlsson, Docente de Matematicas, Universidad de Lund
Fredrik Elgh, Profesor de Virología, Universidad de Umeå
Andrew Ewing, Profesor de Biología Molecular y Química, Universidad de Gotemburgo
Manuel Felices, Dr. en Cirugía Endocrina, Jefe de Sección, Hospital del Condado de Norra Älvsborg
Marie Gorwa, Profesor de Microbiología Técnica, Universidad de Lund
Åke Gustafsson, Dr. en Virología, anteriormente Jefe de Microbiología y Cuidado de la Higiene, Región de Gävleborg y Región de Uppsala
Claudia Hanson, Profesora adjunta, Global Public Health, Instituto Karolinska
Anders Jansson, Médico Jefe en Fisiología Clínica, Danderyds Hospital
Bo Lundbäck, Senior Profesor de Epidemiología Clínica de enfermedades pulmonares, Universidad de Gotemburgo
Gunnar Steineck, Senior Profesor principal de epidemiología clínica del cáncer, Academia Sahlgrenska, Universidad de Gotemburgo
Jens Stilhoff Sörensen, Doctorado, Profesor Asociado, Departamento de Estudios Globales, Universidad de Gotemburgo.
Cecilia Söderberg-Nauclér, Profesor de Patogénesis Microbiana Médica, Instituto Karolinska
Dag S. Thelle, Profesor Emérito de Epidemiología, Universidad de Oslo y Universidad de Gotemburgo
Anders Wahlin, Profesor Emérito de Hematología, Universidad de Umeå
Conferencia de prensa de la Agencia de Salud Pública. Foto: Captura de pantalla SVT.