El martes 17 de octubre comenzó el proceso judicial en contra de la minera sueca Boliden, que, en plena dictadura de Pinochet, se deshizo de residuos tóxicos altamente peligrosos, enviándolos a Chile.
Desde Skellefteå, al norte de Suecia, 20. 000 toneladas de residuos químicos fueron transportados y depositados en la ciudad nortina de Arica, donde los niños de las poblaciones crecieron jugando con “el barro negro”, contaminado con plomo y arsénico.
“Boliden sabía muy bien que Chile no era capaz de sanear ese desecho tóxico, pero lo enviaron igual, con absoluta imprudencia. Son muy cínicos”, explicó a Magazín Latino, en entrevista exclusiva, Johan Öberg, uno de los dos abogados que representan a 796 querellantes, víctimas de la contaminación ocasionada por Boliden. El 7 de diciembre termina el juicio, que se extenderá por 33 días.
Por: Marisol Aliaga
El abogado que representa a “Arica Victims KB”, Johan Öberg, se manifestó conforme con los alegatos de esta semana, y confía en un fallo favorable.
- Hemos tenido tres días de alegatos y hemos logrado presentar nuestro caso: de cómo las personas de Arica están sufriendo, y de que esto se debe a la irresponsabilidad de Boliden que envió estos tóxicos a Arica, a pesar de que sabía que la empresa chilena [Promel] no tenía ninguna posibilidad de tratar los desechos tóxicos de la forma apropiada, sostuvo Johan Öberg.
La parte querellante afirma, entre otras razones, que:
- Los contenidos de los residuos de la minera son altamente tóxicos, y peligrosos, tanto para la salud de las personas como para el medio ambiente
- Ninguna empresa en el mundo puede sanear estos residuos en forma responsable para el medio ambiente
- Las instalaciones de Promel eran tan insuficientes y tan primitivas que era obvio, para un experto en la materia, que la enorme cantidad de complejos residuos tóxicos de Boliden nunca podrían ser procesadas por Promel
- Que en los alrededores del lugar donde se depositarán los residuos (el lugar de acopio), viven y trabajan muchas personas
- Que el lugar queda cerca de una posible expansión de la ciudad de Arica
- Que Arica es uno de los lugares más secos del planeta y además muy ventoso
- Que los residuos tóxicos se convierten en un polvo fácilmente volátil y extremadamente peligroso cuando se secan
- Que la autoridad chilena que da el visto bueno a la importación de este material toma la decisión en base a condiciones erróneas
- Que la autoridad chilena que aprueba la importación está bajo el mando del dictador Pinochet, y que la autorización, por ende, no está basada en un orden de cosas en democracia y funcionando de forma normal
Pronto, la entrevista completa con el abogado Öberg. En tanto, enlace a nuestro artículo del 26 de septiembre de 2013, cuando las víctimas presentaron la querella contra Boliden por primera vez.
El juicio ha demorado en llevarse a cabo por la complejidad del mismo. Es la primera vez que un proceso judicial de tal magnitud tiene lugar en Suecia.
Captura de pantalla del documental "Los niños de plomo", que se encuentra en los archivos de SVTplay hasta el 14 de noviembre.