Â
Â
Fuente: SVT Noticias/Cultura/ 21-05-2015/Elinor Ahlbom. Traducción: Sara Olave
Â
En relación con la celebración del DÃa de la Madre en Brasil, la corresponsal de Radio Suecia para Latinoamérica, Lotten Collin, hizo una crónica radial bajo el tÃtulo "Primero madre, después mujer" [comentario de ML: la crónica lleva como tÃtulo: "Primero madre, después mujer y después ser humano"] Ella parte de que el DÃa de la Madre en Brasil es tan celebrado como la navidad en Suecia.
En la crónica, Collin conecta la adoración a la madre con patrones patriarcales. Ella dice que para las mujeres en Brasil es impensable optar por no ser madre y que todos los movimientos feministas en Latinoamérica han utilizado la maternidad como una herramienta polÃtica.
"Siempre han tomado el camino uterino"
"En América Latina las mujeres siempre han tomado el camino del útero para hacer oÃr su voz. Es a partir de allÃ, desde el útero, que el activismo por la paz, la crÃtica a los gobiernos y la demanda por los derechos humanos toma impulso.
La formulación despierta ira por muchos lados
Una corriente de iracundos mensajes en Twitter es seguida de un artÃculo de debate escrito por las investigadoras Irene Molina y Diana Mulinari y la activista por el derecho internacional Carmen Blanco Valer, en Feministisk Perspektiv. A esto le sigue un llamamiento en el periódico Dagens ETC, firmado por otras 50 personas con lazos al movimiento feminista y Latinoamérica.
"Insultan a la población de todo un continente"
Las personas que critican dicen que la crónica de Lotten Collin empequeñece la lucha de la mujer latinoamericana y sigue los patrones tradicionales del colonialismo.
Lotten Collin se defiende en un artÃculo de debate junto con la editora internacional de Radio Suecia, Ginna Lindberg. Ella dice que no confiere ningún valor en el hecho de utilizar la maternidad para presentar demandas polÃticas, y tampoco niega el que existan otras estrategias.
Pero la tormenta alrededor de la crónica no ha amainado. Irene Molina, Profesora de GeografÃa Cultural en la Universidad de Uppsala y coautora del primer artÃculo de debate, continúa crÃtica.
- La noción que las mujeres hablen desde su útero es una burla. Se trata de tomarse el derecho de interpretar a otro pueblo en otro lugar. SerÃa otra cosa si ella les hubiera preguntado a las mujeres en los movimientos, y que ellas mismas hubieran expresado que hablan desde su vientre.
La jefa de Radio Suecia: "Un poco irónico"
Ginna Lindberg, jefa de Lotten Collin en Radio Suecia, dice que la situación es un poco irónica ya que justamente Lotten Collin más que otros corresponsales extranjeros a menudo se centra en la lucha de las mujeres.
- Ella por ejemplo, ha reporteado sobre la lucha por el aborto y la próxima semana hará un reportaje en Argentina sobre el movimiento queer y transgénero. La crónica sobre el DÃa de la Madre se trata de la imagen de la madre. No es una noticia o un reportaje, sino un relato desde una perspectiva personal, dice Ginna Lindberg.
Lindberg expresa que está contenta de que haya habido reacciones, aunque reconoce que está sorprendida de que la crónica recibiera crÃticas tan fuertes.
- Es completamente okey criticar a Radio Suecia. El debate es beneficioso y es bueno que la mirada y ángulos del corresponsal se discutan y se cuestionen, dice Ginna Lindberg.
- Y no dejo a Lotten sola en esto. Hemos hablado mucho sobre si se debiera haber hecho de otra forma. Pero consideramos que no hubo nada erróneo. Aunque se puede discutir la claridad en la crónica, dice Lindberg.
Molina: "Solo se simpatiza con su semejante"
Pero Irene Molina continúa descontenta con la forma en que Radioa Suecia ha manejado la situación.
- Existe un concepto en la investigación que se llama "la estructura racista emocional": A quien percibo como mi igual es con quien simpatizo. Con todos los "otros", los que son diferentes a mÃ, no tengo ninguna razón para solidarizar con ellos. Radio Suecia escoge ahora tenerle lástima a Lotten Collin, porque tiene a tantas personas en su contra. Pero ignoran a todo el movimiento que ella ha ofendido.
Â
Actualización (2015-05-21. 17:10 horas)
Ginna Lindberg comunica que ha invitado a Irene Molina a una reunión personal en las oficinas de la redacción de Ekot.
Â
Notas relacionadas:
Â
Mujeres latinoamericanas responden a corresponsal sueca en Latinoamérica
Contestar o ignorar, esa es la cuestión
Â
Nota anterior:
Roque Dalton, el poeta asesinado
Â
Â
Â