Cientos de personas se manifestaron - sin el permiso de la policía - este sábado en el centro de Estocolmo, contra las medidas sanitarias por el Covid-19, en la llamada "Tusenmannamarschen" (La marcha de mil personas).
Para ellos, la pandemia no existe y todo se trata de una conspiración global. Por ende, los organizadores instaron a los convocados a no usar mascarilla ni tampoco guardar distancia social. Seis policías resultaron heridos y la policía alejó del lugar a 50 revoltosos y detuvo a dos personas. Entre los manifestantes se encontraban, además, neonazis.
Por: Marisol Aliaga
Un variopinto grupo de personas se congregó este sábado a las 14:00 de la tarde, en Medborgarplatsen, en la denominada "Tusenmannamarschen". Al evento, convocado en las redes sociales, se habían inscrito más de 1.100 personas y efectivamente, llegaron al lugar las suficientes para llenar la plaza ubicada en la zona sur del centro de Estocolmo.
Para estas personas, la pandemia no existe. Según los organizadores, todo es una conspiración de los gobiernos, de consorcios internacionales, de la OMS y la ONU y de personajes como Soros y Bill Gates, para coartar la libertad de los individuos en la sociedad. Están convencidos de que existe una confabulación y la meta final es implantar una dictadura mundial.
Respecto a las vacunas contra la Covid-19, muchos creen que esta contiene fetos de mujeres que han abortado y un microchip, que va a transformar a los humanos en "transhumanos". Por ello, llaman a las personas a no vacunarse.
Todas estas teorías conspirativas circulan desde hace tiempo en las redes sociales y son totalmente falsas. Incluso se afirma que con el microchip que supuestamente se inocularía, Bill Gates pretende rastrear a las personas y controlar la natalidad.
Y, por supuesto, también están las antenas 5G y los "Illuminati" en estas conspiraciones. De hecho, se habla del coronavirus como de "la gripe illuminati".
La prensa nacional no ha dado prácticamente cobertura alguna a este tipo de noticias falsas. Sin embargo hoy día los reporteros enfrentaron, con asombro, esta realidad, recibiendo insultos y teniendo que soportar actitudes amenazantes de parte de los manifestantes, quienes también se mostraron agresivos contra la policía. 50 personas fueron puestos en carros policiales y transportados lejos del lugar.
El organizador de la marcha en Estocolmo es un hombre de 30 años, Filip Sjöström. Para él, la pandemia no existe, se trata de una "plandemia", por lo tanto, instó a los participantes a reunirse en grandes grupos sin mantener la distancia social ni usar mascarillas.
- Los seres humanos tenemos derecho a reunirnos si no dañamos a los demás. Queremos que la sociedad se abra. Las restricciones limitan la libertad humana, dijo Sjöström, quien ahora deberá responder ante la ley por haber realizado una manifestación que va en contra de las medidas sanitarias que permiten un máximo de ocho personas, en reuniones. El hombre tiene una empresa de medicina alternativa - entre otros productos vende "agua medicinal" - y escribe en Facebook:
"Me queda claro que no soy yo quien es conspirador y lleva a cabo una conspiración. Es la élite del poder la que ha creado una conspiración contra el universo, la Tierra, la naturaleza y la humanidad. Todo el que cree en el covid 19, los confinamientos, las mascarillas, nuevas leyes y la restricción de nuestra libertad es parte de la conspiración y la mantiene".
La policía, por su parte, había anunciado que disolvería la manifestación. Sin embargo después de una hora permitió el paso hacia el Jardín del Rey, donde los cientos de manifestantes arribaron entonando el himno nacional, ondeando pancartas y coreando consignas, como "Por la libertad y la verdad", "Los suecos están enfermos, paren el 5G" y "autocensura".
Algunos exigían el arresto del primer ministro Stefan Löfven y su antecesor, Fredrik Reinfeldt.
Cuando la policía había decidido disolver la manifestación, los miembros de la marcha reaccionaron agresivamente y en el tumulto que siguió resultaron seis policías heridos, incluso uno de éstos tuvo que ser trasladado a un centro asistencial.
En un comunicado de prensa de la policía, el jefe regional Mats Löfving declaró:
- Lo que hemos visto tener lugar hoy en Estocolmo es una manifestación sin permiso y que desemboca en un tumulto en el que varios policías han resultado heridos. Donde los manifestantes, a pesar de los repetidos llamamientos, se niegan a disolverla, y se lleva a cabo violando las medidas destinadas a limitar la propagación de la Covid-19. Por supuesto, es una falta de criterio impresionante y es totalmente inaceptable, dice Mats Löfving.
En las redes sociales, muchos criticaron esta manifestación, por poner en riesgo la salud de los demás y por la falta de respeto y solidaridad con el personal de la salud. Una conglomeración de esta magnitud puede ocasionar graves focos de infección y ¿quienes son los que pagan por esto? Los sanitarios.
- Todos debemos recordarnos a nosotros mismos que tenemos recomendaciones y restricciones por algo. Y la razón es que el menor número posible de personas se infecten, se enfermen gravemente e incluso mueran, dijo la vocera del Colegio Médico, Sofia Rydgren Stale, a SVT.
Los otros dos organizadores de la marcha "por la libertad y la verdad" son un "doctor anal" y una participante del concurso "Ídolo". Y tienen planes de postularse a cargos parlamentarios.
Aunque no provienen de la extrema derecha, han figurado en sus sitios en Internet, y han promocionado la marcha en el sitio racista y antisemita Nya Dagbladet, que perteneciera a los ya extinguidos Demócratas Nacionales.
Y los fascistas de la organización NMR también estuvieron presentes. De esta forma, simpatizantes de izquierda y neonazis marcharon juntos, en la marcha "por la libertad y la verdad", este sábado, en Estocolmo.
En tanto que los profesionales de la salud se preparan para enfrentar la tercera ola de la covid-19 en el país nórdico que presenta las peores cifras por la pandemia, con 13.003 personas fallecidas, en un país de 10 millones de habitantes.
Cientos de personas se manifestaron ocuparon las calles céntricas de Estocolmo, en lo que se denominó "La Marcha de las mil personas". Foto: Pantallazo, Svt.se.