Gran revuelo ocasionó un vuelo chárter que aterrizó en la isla griega de Rhodos, proveniente de Estocolmo, el jueves pasado. Más tarde se supo que el operador turístico Tui tenía permiso para un vuelo de marketing, pero la mayoría en el avión eran turistas suecos. Ahora éstos deberán guardar cuarentena.
- Dependemos de los turistas. Pero, francamente, la gente tiene miedo, expresó un comerciante de Rhodos, que se debate entre la apertura a los turistas y el miedo al contagio por el coronavirus.
Por: Magazín Latino
Para muchos suecos, grandes adoradores del sol debido a lo esquivo del astro rey por estas latitudes, las vacaciones veraniegas perfectas son la playa y el sol. Por esto, los vuelos chárteres a las cálidas temperaturas de los países del mediterráneo son tal vez lo más típico de la temporada estival escandinava.
Solo que este verano nada ha sido como es habitual.
Hasta el 15 de julio Grecia no admite los vuelos directos desde Estocolmo, los operadores turísticos lo saben y todos están esperando esta fecha.
Sin embargo, el operador alemán Tui logró conseguir un permiso especial con el Ministro de Turismo griego, y de esta manera el jueves pasado un vuelo chárter proveniente de Estocolmo aterrizó en la isla de Rhodos.
Se suponía que en el avión viajarían solo personal de Tui y periodistas, algo que no fue así, tres cuartas partes de los pasajeros del vuelo eran turistas suecos.
Algo que fue mirado con recelo por parte de los griegos, puesto que varios turistas que habían llegado con anterioridad habían dado positivo en la prueba tomada a su arribo a Rhodos.
Y que uno de ellos había roto la cuarentena. Fue detectado paseándose por las calles de la isla, en lugar de esperar el resultado del test en confinamiento, como lo estipulan las autoridades griegas.
Tui recibió también las críticas de su rival Apollo, por haber permitido que turistas viajaran en un vuelo de promoción y por haberse saltado las reglas, que deben ser las mismas para todos.
Pero el jefe de prensa de Tui, Adam Györki, se defendió diciendo que las autoridades griegas estaban conscientes de ello
- Entiendo perfectamente que los habitantes de Rhodos están preocupados por la infección. No es que aquí no quieran turistas, pero están preocupados de que lleguen turistas suecos. También entiendo que nuestros competidores estén decepcionados de que ellos no han podido viajar, dijo a TT.
Por su parte el vicealcalde de Rhodos, Konstantinos Taraslias, expresó a la agencia TT que para él la llegada de los turistas suecos había sido una sorpresa, pero que esto lo había decidido el gobierno. Él cree que Tui obtuvo este permiso especial gracias a un acuerdo entre el operador y el gobierno griego, de llevar a 1,5 millones de turistas – de diferentes países - a Grecia, durante este verano.
Entre la espada y la pared
El turismo es la principal fuente de ingresos en Grecia. En Rhodos corresponde a un 95 por ciento de la economía, y la atractiva isla depende del turismo. Al mismo tiempo las estrictas medidas que tomó Grecia, al comienzo de la pandemia, contribuyó a que se registraran solo algunos casos de covid-19.
La gran mayoría de los comerciantes en Rhodos trabajan durante los seis – siete meses de la temporada turística y con ello viven el resto del año.
Pero este año todo es distinto, y los comerciantes se debaten entre la alegría de abrir nuevamente sus tiendas a los turistas, y el miedo al coronavirus.
- Nosotros dependemos de los turistas. Pero, francamente, la gente tiene miedo. Hemos escuchado que las cosas no han estado bien en Suecia. Y nuestro sistema de atención médica no es tan bueno como debería ser, entonces no podremos hacer frente si muchas personas se enferman aquí, explicó un comerciante a la agencia TT.
Y tomando todas las medidas de seguridad, armados con mascarillas, visires, guantes y desinfectantes, los comerciantes se preparan para recibir a los turistas.
Aunque la llegada de los escandinavos les preocupa más, puesto que Grecia ha prohibido los vuelos directos provenientes desde Suecia hasta el 15 de julio, por la situación aquí con el coronavirus. Y es una fecha que incluso puede estar sujeta a cambios.
- ¡Amamos a los suecos! Pero tenemos un poco de miedo de cómo va a ser, hemos escuchado tantas cosas sobre que ustedes tienen tantos contagiados y muertos. Casi ha habido pánico. Me han dicho que tenga mucho cuidado. Pienso que esto puede afectar en cómo se trata aquí a los suecos, dijo la trabajadora de un museo, a TT.