Por: Marisol Aliaga
Un movido jueves se experimentó este jueves, dentro de la política interna de Suecia.
Todo comenzó cuando Anna Kinberg Batra, presidenta del Partido Moderado, llamó a una conferencia de prensa en el parlamento.
- Estoy preocupada por el desarrollo en Suecia, donde hay demasiada gente fuera del mercado laboral y donde el tema de la seguridad decepciona a muchos. El débil gobierno de Löfven no asume esto, y queremos hacer algo al respecto, más de lo que hemos hecho hasta ahora, expresó Kinberg Batra.
Según ella, estos cambios no pueden esperar hasta las elecciones del próximo año, sino que deben llevarse a la práctica lo antes posible y, para ello, la Alianza debe presentar un presupuesto en conjunto.
- Suecia necesitaría esto. Se trata de reformas que no pueden esperar hasta el 2018 para comenzar a implementarse. De terminar con la exclusión, de garantizar la seguridad y de tener más policías. De lo que hace que Suecia pueda crear puestos de trabajo en todo el país.
La líder conservadora afirmó que el gobierno está implementando ”propuestas dañinas a la economía sueca”, y esto debe terminar. ”Lo podemos hacer lo antes posible, si actuamos en conjunto”, dijo.
Kinberg Batra quiere un nuevo gobierno. Un gobierno de la Alianza. Y lo quiere ahora.
Anna Kinberg Batra. Foto: Marisol Aliaga.
A pesar de que hace solo una semana atrás había declarado que la Alianza no presentaría un presupuesto en común, y sin haber consultado antes a sus colegas si contaba con su apoyo.
No lo tuvo. El partido del Centro y el Liberal no aceptaron su propuesta.
Annie Lööf (C) declaró a Aftonbladet que su partido no está de acuerdo en que la Alianza presente un presupuesto en común, y que solamente se había enterado de esta nueva jugada la tarde anterior.
- El Partido del Centro no apoya iniciar una colaboración que lanzaría a Suecia a la inseguridad. Recibimos un mensaje de texto en la tarde de ayer, y he sostenido conversaciones con mis colegas. Por mi parte estoy férreamente decidida a formar un gobierno de la Alianza, pero no estoy dispuesta a depender de los Demócratas de Suecia para ello.
A diferencia de AKB, quien dijo hoy que ya se estaban llevando a cabo conversaciones entre los Moderados y los Demócratas de Suecia, en comisiones en el parlamento, Annie Lööf rechaza cualquier tipo de colaboración con el partido de Jimmie Åkesson.
- Nosotros no formaremos ningún gobierno con el apoyo activo de los Demócratas de Suecia, yo no quiero lanzar Suecia hacia una incertidumbre y a un circo político. En esto no tranzaremos, subrayó Annie Lööf.
Annie Lööf ha dicho tajantemente que no desea ningún tipo de colaboración con Jimmie Åkesson. Foto: Marisol Aliaga.
Y tampoco obtuvo apoyo de los liberales. Christer Nylander, jefe de grupo del Partido Liberal en el parlamento apuntó:
- No es responsable llevar a Suecia a un nuevo caos de elecciones anticipadas. Esto es lo que sucedería si la Alianza presentara un presupuesto en conjunto.
Por su parte el presidente del Partido de Izquierda, Jonas Sjöstedt afirmó que este era ”un día desgraciado para la burguesía sueca”:
- Esto significa que Anna Kinberg Batra quiere destituír al gobierno y llegar ella misma al poder con el apoyo activo de los Demócratas de Suecia. Pero en el mismo segundo que hace eso, depende completamente de Jimmie Åkesson, políticamente. Se sienta en las rodillas de los Demócratas de Suecia. Por supuesto que SD aprovechará esta posición al máximo.
No obstante, hay quienes dudan de la sinceridad de AKB. El presidente del Sindicato de Trabajadores, LO, Karl_Petter Thorvaldsson declaró a Aftonbladet que la líder probablemente tenía conocimiento de que no obtendría el apoyo de sus colegas de bloque. Y que esta jugada solo era ”teatro”.
- Es extremadamente grave para Suecia, como país, y para nuestra democracia que la oposición haga propuestas sabiendo que no tiene apoyo de sus supuestos colaboradores. Esto es jugar con la democracia, dijo Thorvaldsson.
El único partido de la Alianza que apoya la propuesta de Kinberg Batra es el de la Democracia Cristiana, donde su líder, Ebba Bush Thor, ve con optimismo la propuesta de los Moderados. Pero no es la primera vez que esta agrupación política se acerca a los Demócratas de Suecia.
El líder de SD, Jimmie Åkesson, manifestó, obviamente, su optimismo. Esta es la primera vez que un partido parlamentario le hace una "invitación". En conversación con Aftonbladet, dijo que ”es un paso en la dirección correcta”. No obstante recalcó que los moderados hayan demorado tanto en llevar a cabo su propia política.
- Ahora ella dice que quiere cambiar el gobierno lo antes posible. Pero queda por ver si lo dice en serio. Si es así, quiere decir que está dispuesta a tener nuestro apoyo para llevar a cabo esto, dijo Åkesson.
Y, ante la pregunta de qué exige su partido para apoyar a la líder conservadora, respondió:
- Lo que nosotros hemos dicho tiene mucha relación, obviamente, con la política de inmigración. Si el cambio que los moderados afirman querer hacer se hace realidad y se refleja en la política que quieren impulsar. Pero también se trata de otros temas en los que los moderados tuvieron carencias cuando estuvieron en el poder durante ocho años.
El Partido Verde (MP) también ofreció una conferencia de prensa este jueves. Gustav Fridolin comenzó recordando las expresiones racistas vertidas por altos miembros del partido Demócratas de Suecia, con los cuales ahora los moderados quieren tener una colaboración, desde el vicepresidente en el parlamento, hasta el encargado de asuntos de justicia. Varios de ellos han enfrentado, o enfrentan, juicios por estafas o maltratos, entre otros.
Y se refirió con ironía a la jugada de Anna Kinberg Batra, de informar a sus colegas mediante un mensaje de texto enviado el miércoles por la tarde.
- Es difícil de entender porqué se pone punto final a una relación via un mensaje de texto. Yo pensé que la gran mayoría de la gente dejaba de hacer eso en la secundaria.
Mientras que la vocera Isabella Lövin expresó:
– Los colegas de la Alianza han denominado esto como un circo político que conduciría a un nuevo caos electoral. Esto revela una grieta muy profunda dentro de la Alianza.
El Ministro de Educación y vocero del Partido Verde, Gustav Fridolin. Foto: Marisol Aliaga.
El primer ministro, por su parte, ofreció una conferencia de prensa la tarde del jueves, en la cual acusó a AKB de cambiar todos los meses de opinión frente a una posible colaboración con los Demócratas de Suecia.
- Los conservadores perdieron las elecciones, y tuvieron un brusco descenso. Su líder ahora ha abandonado la idea de ganar la confianza en una nueva política.
Según Löfven, la jugada de Kinberg Batra es un ”circo político” que da la impresión de ”un liderazgo conservador que ha perdido la brújula”.
Al igual que Fridolin y Löwin, recalcó que él seguirá en la búsqueda de una colaboración entre bloques, puesto que ”la política de bloques es perjudicial para Suecia”.
Al final del día, la arriesgada propuesta de AKB (como los medios abrevian Anna Kinberg Batra) parece haberle haberle jugado una mala pasada. Analistas políticos han dicho que arriesga su puesto como líder del partido Moderado, y que sus días están contados.
Por otra parte, es posible que esta haya constituído una jugada necesaria para calmar los ánimos en su partido y tratar de recuperar la fuga de votantes hacia los Demócratas de Suecia.
Las cifras de simpatía de AKB son muy bajas, a diferencia de la otra lidereza de la Alianza, Annie Lööf (C) quien ha aumentado constantemente su popularidad.
Stefan Löfven y Anna Kinberg Batra. Foto: Marisol Aliaga.
Los cuatro líderes de la Alianza burguesa. Foto: Omni.