4000 pruebas de corona incorrectas: los kits de autoevaluación no estuvieron a la altura
4000 personas se han hecho la prueba del coronavirus y han recibido resultados incorrectos.
El fallo fue descubierto reciente y actualmente está siendo investigado por la Agencia de Salud Pública.
- Tendrá un impacto en las estadÃsticas nacionales, dice Karin Tegmark Wisell, jefa de departamento de la Agencia Sueca de Salud Pública.
Â
 Fuente: Aftonbladet. 25 agosto de 2020
Â
El error se descubrió recientemente en dos laboratorios y significa que aproximadamente 4.000 personas recibieron resultados incorrectos de la prueba del corona.
Â
Las personas testeadas han tenido un resultado positivo en las pruebas de PCR de auto-testeo, a pesar de que, en realidad, no han tenido la covid 19.
Â
La prueba de PCR debe mostrar una infección en curso de covid.
Â
El error ha ocurrido en dos laboratorios, NPC, en el Instituto Karolinska, y laboratorios privados ABC, que analizaron pruebas rápidas de China, y se tratan de muestras analizadas desde mediados de marzo hasta mediados de agosto.
Â
- En sus análisis sistemáticos de garantÃa de calidad, estos laboratorios han identificado que hay deficiencias en un kit comercial que se compra en China. Es un kit que está certificado como CE que no ha contado con la calidad que se indica, dice Karin Tegmark Wisell.
Â
El error tiene como consecuencia que las estadÃsticas de corona de Suecia caigan ligeramente.
Â
- Hasta cierto punto, tiene el efecto de que las estadÃsticas a nivel nacional caen en un número correspondiente. Estas personas recibirán un nuevo resultado de prueba, que probablemente diga que fueron falsos positivos, dice Karin Tegmark Wisell.
Â
Las personas que han recibido resultados incorrectos en las pruebas provienen de nueve regiones del paÃs. Esto se aplica a Estocolmo, Västra Götaland, Gävleborg, Västerbotten, Västmanland, Dalarna, Västernorrland, Sörmland y Blekinge.
Â
- Estos laboratorios trabajan febrilmente para identificar a las personas afectadas y colaboramos con ellas al mismo tiempo, para informarles, dice Karin Tegmark Wisell.
Â
Â